Es una planta con mucho vigor, echa muchas raíces, asi que también era necesario. En todo caso los árboles de este tamaño a veces hay que trasplantarlos o replantarlos todos los años, ya que se saturan muy rápido las macetas ( por supuesto, dependiendo de la especie, ahora pienso principalmente en caducos, flor y fruto,etc, no coníferas )
Tenía esta maceta de Koyo que me encanta y aunque la maceta es mejor que el árbol, no me importa, Luce mejor, y así va cogiendo pátina y vejez.
También estaba hablado que uno de los troncos quedaba muy alejado del grupo principal, y la idea era cortarlo y hacer otro shohin o mame. Al sacar el árbol de la maceta la separación era más complicada de lo esperado, ya que el pequeñín sólo había echado raíces por dos sitios, y el corte tenía que ser en dos alturas.
Reconociendo mis limitaciones, lo dejé en manos de mi profesor, Juan Escohotado, y más concretamente de su sierra de calar.
Así estaba el celastrus
Aquí en el momento de la "cirugía"
Y aquí plantaditos. La maceta del pequeñín no vale nada, pero le queda graciosa, y de momento, cubre el expediente. Ayer me pareció ver ( hace un par de semanas del trasplante ), que la rama inferior del pequeño se ha secado, pero bueno, le queda mucho camino y no hay nada definido en su diseño todavía, asi que no tiene mayor importancia
El hijo
Y la familia feliz
Aunque es material muy básico y de poco valor, estos trabajillos motivan y se aprende con ellos. No todo van a ser importaciones de Japón!!!
Un abrazo a todos